
IV COLOQUIO BIENESTAR SOCIAL Y DEMOCRACIA
Organizado por
El Área de Psicología Política e Identidades
Cuerpo Académico Representaciones Sociales y Psicología Política
Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa
División de Ciencias Sociales y Humanidades
Departamento de Sociología
Facultad de Estudios Superiores. Zaragoza
Carrera de Psicología
División de Ciencias de la Salud y del Comportamiento
Universidad Nacional Autónoma de México
PROGRAMA
Seminario:
Lunes 17 de octubre, 2011 de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas:
Maestro Isaac Tomas Guevara Martínez (Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa) Temas:“Agresión y violencia en Psicología social: sus niveles de análisis". “Construyendo una propuesta analítica de la violencia a partir del modelo de ciudadanía práctica de M L Rouquette”
Martes 18 de octubre, 2011
10-10:30 Horas. Inauguración
10:30-12:30 Horas. Mesa: Democracia – Salud
-Jorge Sandoval Ocaña, Sara Unda Rojas (FES-Z. UNAM): “La salud en el trabajo un reto para la democracia en la actualidad”.
-Fátima Flores-Palacios, Ana Chapa Romero, Anel Gómez San Luis (Facultad de Psicología, División de Estudios de Posgrado. UNAM): “Vulnerabilidad y Afrontamiento en la infección por VIH en mujeres: Una perspectiva de género”
-Concepción López Gutiérrez, María Elena Sánchez Azuara (UAM-I): “Una mirada psicosocial para el estudio de la salud”
12:30-14:30 Horas. Mesa: Democracia – Educación
-Oscar Rodríguez Cerda (UAM-I): “La educación y la democracia como límites del pensamiento autoritario.”
-Alicia Saldívar Garduño (UAM-I): “Uso de plataformas virtuales y educación para la salud”.
-Víctor Gerardo Cárdenas González (UAM-I): “Democracia y educación inclusiva. El discurso de la inclusión y la construcción social de la exclusión”.
- Javier Rodríguez Lagunas (UAM-I): “Educación Superior y los universitarios. Proyectos de desarrollo y democracia.”
15:30-17:30 Horas. Mesa: Democracia - Política
-Carlos C. Contreras-Ibáñez (UAM-I): “¿De qué manera la democracia puede reducir la pobreza?Revisión crítica de mecanismos propuestos y diseño de un modelo multinivel de investigación.”
-Marco Eduardo Murueta (UNAM Iztacala): “Democracia directa como forma autogobierno del pueblo”.
-Germán Gómez Pérez (FES-Z. UNAM): “Democracia: valor en declinación”.
Miércoles 19 de octubre, 2011
10-12 Horas. Mesa: Democracia – Cultura
-Guitté Hartog (BUAP):"Más minifaldas, menos metralletas; feminismo e ideal democrático".
-José García Franco (FES-Z. UNAM): “Bienestar, valores y necrofilia simbólica”.
-Graciela A. Mota Botello (Facultad de Psicología, UNAM): “Patrimonio cívico-cultural y democratización de la cultura. Resultados de un programa de innovación y distribución social del conocimiento”.
- Carlos Alberto Vargas Prado (Facultad de Psicología, UNAM): “La Construcción de la Identidad Personal del Menor en la Familia Mexicana Homoparental: Una Muestra de Parejas del Mismo Sexo del Distrito Federal”.
12-14 Horas.Mesa: Conferencia Magistral
-Maestro Isaac Tomas Guevara Martínez (Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa)“Los responsables de la violencia en Sinaloa: un estudio de atribución causal”.
15-17 Horas. Mesa: Democracia –Trabajo
-Juan Manuel Herrera Caballero, Irma García Bárcenas (UAM-I). “Atribuciones hacia el desempeño del liderazgo en una empresa familiar”.
-Jaime Díaz Marín (UACM): “Deshomologación salarial - condiciones del trabajo docente y su impacto en una práctica democrática en el campo académico.”
-Jaime Grados Espinoza (Facultad de Psicología UNAM): “El trabajo y su relación con la democracia”.
Jueves 20 de octubre, 2011
10-12 Horas. Mesa: Democracia – Violencia
-José Joel Vázquez Ortega (UAM-I): “El discurso de la violencia: los efectos de la guerra psicológica y del terrorismo de estado”
- Isaac Tomas Guevara Martínez (UAS): “La impunidad como inhibidora de la democracia”.
12-14 Horas. Mesa: Democracia – Inseguridad
-Betty Sanders Brocado (UAM-X), Carlos Hauslinger Marrón (DHYO): “Bienestar social y violencia”.
-Francisco Javier Uribe Patiño, María Teresa Acosta, Andrea Larios Pérez (UAM-I): “Percepciones sociales de la inseguridad”.
14:00 Horas. Clausura
Informes:
Mtro. Francisco Javier Uribe Patiño. Correo: urijav45@hotmail.com
Mtro. Concepción López Gutiérrez. Correo:lope@xanum.uam.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario