
PRIMER COLOQUIO SOBRE VIOLENCIA, MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XX A realizarse los días 26, 27 y 28 de Abril de 2011 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
--Martes 26 de abril--
Inauguración: 10:00 am
...
Mesa 1:
10:30 am. - 12:30 am.
“Discusiones en Torno a la Noción de Violencia.”
Moderador:
Mtra. Julia Elena Miguez
FFyL – UNAM
Dr. Mario Magallón Anaya (CIALC – UNAM)
Pendiente
Lic. Rafael Ángel Gómez Choreño (FFyL – UNAM)
Pendiente
Mesa 2:
12:30 pm. - 14:30 pm.
“Discusiones en Torno a la Noción de Derechos Humanos.”
Modera: Mtra. Tania Ramírez Hernández
Claustro de Sor Juana
Lic. Mauricio Barrera Paz (FFyL – UNAM)
¿Son los derechos humanos un límite eficaz contra la violencia?
Mtro. Bruno Cruz Petit (FCPyS - UNAM)
La necesidad de universalidad de los Derechos Humanos en un mundo multicultural: crítica al minimalismo liberal
Lic. Víctor Ignacio Piña Coronel (UAM – I)
Apel: Ética del discurso y derechos humanos.
RECESO: 14:00 – 16:00 pm.
Mesa 3:
16:00 pm. - 18:00 pm.
“El Papel de la Justicia y los Derechos Humanos en México.”
Modera: Simón Alejandro Hernández León
Centro Prodh
Pablo Benito Gómez Reyes (FFyL – UNAM)
Los derechos humanos y la criminalidad. La cuestión de los presuntos criminales en México.
Aurora Teresa Acosta Navarrete (ENAH – Chihuahua)
La violencia y el nuevo sistema de la justicia penal
Lic. Florencia Ruíz Mendoza (CIHMS A.C.)
La historia y su aportación a los derechos humanos: El caso Radilla
Mesa 4:
18:00 pm - 20:00 pm.
“Violencia, Cultura y Arte.”
Moderador: Pendiente
Lic. Lilian Reyes Gutiérrez (UNIVAM – Nayarit)
Narcocultura: Impacto en la cultura de género de la mujer mexicana actual.
Lic. Geraldine Lamadrid Guerrero (Universidad Veracruzana)
Fando y Lis: violencia y escena
Colectivo “La Tesis” (UDistrital – Colombia)
El cuerpo colectivo
--Miércoles 27 de abril--
Mesa 5:
10:00 am. - 12:00 am.
“Memoria, Literatura y Arte.”
Moderador: Dr. Paolo Pagliai
Claustro de Sor Juana
Mtra. Rocío García Rey (FFyL – UNAM)
Soy cuerpo/soy palabras: Notas sobre el tema de la memoria y la violencia en "Cambio de armas" y "Los censores" de Luisa Valenzuela.
Mtra. Laura Esperanza Echavarría Canto (FFyL – UNAM)
Garage Olimpo: Memoria y transgresión.
Mtro. Jorge Eduardo Suárez Gómez (FSPyS – UNAM)
La literatura testimonial
Mesa 6:
12:00 pm. - 14:00 pm.
“Discusiones en Torno a la Noción de Memoria.”
Moderador: Dra. Patricia Pensado Leglise
Instituto Mora
Juan Ernesto Moreno Soto (FFyL – UNAM)
Memoria y violencia: el valor del testimonio.
Lic. Jorge Alberto Reyes López (AFYL /FFyL – UNAM)
Contextualidad y memoria desde la óptica de la filosofía intercultural.
María Georgina Quinteros Sánchez (UAEM – Morelos)
La memoria colectiva y el psicoanálisis.
RECESO: 14:00 – 16:00 pm.
Mesa 7:
16:00 pm. - 18:00 pm.
“Violencia Infantil y de Género”
Moderador: Mtra. Marquina Terán Guillén
Psicología - UNAM
Mtro. Carlos Alberto Vargas Prado (Facultad Psicología – UNAM)
Pornografía infantil. Abordaje de la explotación sexual comercial de menores desde la perspectiva psicoanalítica.
Psic. Martha Gómez Jiménez y Mtra. Catalina Piña de León (INP – Salud Mental)
Análisis del discurso de la mujer inmersa en violencia y maltrato infantil
Mesa 8:
18:00 pm. - 20:00 pm
“Alteridad y Exclusiones.”
Moderador: Dra. Teresita de Barbieri
IIS - UNAM
Mtra. Lourdes Enríquez Rosas (PUEG – UNAM)
Políticas de la muerte y violencia institucional contra los derechos reproductivos
Francisco Giovanni Salinas Romero ("Alteridad y Exclusiones" PUEG – UNAM)
Publicidad y crítica como posibilidad de realidad de los derechos humanos
José Francisco Barrón Tovar ("Alteridad y Exclusiones" PUEG – UNAM)
Alterar las ocasiones de producción de experiencias.
Dra. Ana María Martínez de la Escalera (PUEG/ FFyL – UNAM)
“Memoria”
Dra. Erika Lindig (PUEG/ FFyL – UNAM)
“Vulnerabilidad”
Dr. Armando Villegas Contreras ("Alteridad y Exclusiones" PUEG – UNAM)
Memoria, violencia y derecho de señores
--Jueves 28 de abril--
Mesa 9:
10:00 am. - 12:00 am.
“Colombia”
Moderador: Dra. Stephanie Erin Brewer
Harvard / Centro Prodh
Anyi Viviana Castelblanco Montañez / Angélica María Rodríguez Garzón (UDistrital – Colombia)
Colombia, cuerpo de mujer: Conflicto Armado y Violencia Sexual
Malely Linares / Catalina Quiroga (UNAL – Colombia)
Memoria, escuela y medios para unir las piezas de una nación fragmentada.
Lic. Mario Pavel Díaz Román (FFyL – UNAM)
Colombia en la encrucijada: Entre la hierba y el fuego. Drogas y precariedad estatal.
Mesa 10:
12:00 pm. - 14:00 pm.
“Dictaduras y guerra sucia en América Latina.”
Moderador: Lic. Araceli Leal Castillo
FFyL - UNAM
Lic. Héctor Moreno Soto (FFyL – UNAM)
Los Informes Nunca Más en América Latina.
Lic. Salvador Banegas Ramos (FES Acatlán – UNAM)
Mártires y profetas. Los dominicos frente al régimen militar brasileño 1968-1974
Ashanti Daadiath Ríos Gómez / Ricardo Javier Solís Herrera (FFyL – UNAM)
Revolución y género en la Nicaragua Sandinista (1970-1985)
RECESO: 14:00 – 16:00 pm.
Mesa 11:
16:00 pm. - 18:00 pm.
“Procesos violentos y de resistencia en la historia chilena.”
Moderador: Dr. René Aguilar Piña
FFyL - UNAM
Blanca Olayo Godoy / César Formantel Muñoz (UPLA – Chile)
El abuso de la fuerza policial y sus víctimas fatales durante la democracia post dictadura, en Chile 1990 - 2008
Natalia Sánchez / Alejandra Valenzuela (UPLA – Chile)
PUEBLO MAPUCHE: Cultura y resistencia.
Rodrigo Morales / Pablo Sánchez (UPLA – Chile)
El asalto a las ligas patrióticas a la Federación de Estudiantes de Chile en 1920.
Mariana Rodríguez Aguilera (FFyL – UNAM)
Violencia pos dictatorial: Apuntes sobre el resquebrajamiento de lo político y la memoria en Chile actual.
Mesa 12:
18:00 pm. - 20:00 pm.
“Espacios para la verdad, la justicia y la memoria en el Uruguay.”
Moderador: Dra. Silvia Dutrénit Bielous
Instituto Mora
Dra. Ana María Buriano Castro (Instituto Mora)
“Justicia transicional en Uruguay: el inexorable avance del reloj de la impunidad”
Dra. Eugenia Allier Montaño (IIS – UNAM)
Pendiente
Mtra. Julia Elena Miguez (FFyL - UNAM)
Pendiente
Clausura